Hace algún tiempo, nos escribieron de uno de nuestros proyectos aprobados en Santander y es hermoso ver como cada día las personas nos inspiran y nos dan motivos para seguir adelante, siempre en medio de alguna adversidad hay alguien, un rayito de luz, una persona que nos muestra el camino para poder continuar.
Porque así somos, día a día evolucionamos y eso es lo que queremos mostrarle al mundo. voy a dejar las palabras exactas de quien nos narró su experiencia y una vez más evidenciamos el potencial de nuestra gente.
«En el camino entre el campo y la ciudad, se ven muchas historias de vida, que nos brindan esperanza y deseos de aprender de ellas. Presentamos aquí el testimonio de Martha Hernández, junto con su esposo Cristian, sus hijas menores y su nieta; una familia campesina que vive en la localidad de Santa Cruz de la Colina, municipio de Matanza (Santander), un lugar maravilloso de montaña y selvas andinas, aunque con pésimas vías rurales.
Martha, vinculada a la asociación comunitaria Asovivir y al Colectivo de Reservas Campesinas y Comunitarias de Santander, vivenció sus momentos de angustia en los años 2020 y 2021, que marcaron hitos en Colombia: pandemia, estallido social y crisis climática.
Todo, estaba dado, relató ella, para orientar cualquier vida hacia el abismo. En su lugar, Martha encaminó un modo propio de educación, de reflexión y de unión, para aprender en conjunto con su familia y comunidad. Además, de atender las guías enviadas por los profesores del colegio, se recrearon aprendizajes propuestos por el Colectivo de Reservas, como la soberanía alimentaria y el procesamiento de alimentos para economías locales, que por estar en los afanes de la “anterior normalidad”, no lo permitían con tanto ahínco.
Así surgió la iniciativa conjunta para explorar con sus hijas y su nieta, nuevas alternativas de deshidratación solar del plátano y de la yuca, que luego fueron convertidas en harinas; con aquellas, se les abrió con más claridad el impulso de la soberanía alimentaria en su vereda y nuevas formas de promoción de las cosechas campesinas.
![](https://emerger.org/wp-content/uploads/2021/12/historia-norte-de-santander.jpg)
Gracias por esas enseñanzas, esas muestras de fuerza, fe y esperanza, que algunas veces olvidamos en momentos de angutia.
Esto solo nos muestra que podemos seguir adelante.