La Corporación Colombia Joven CCJ, es una organización comunitaria sin ánimo de lucro, constituida en el año de 1991, por jóvenes líderes, estudiantes y profesores del Norte del cauca y sur del departamento del valle, que promueve procesos con niños, niñas y jóvenes que se encuentran en situación de vulnerabilidad y alto riesgo en el norte del departamento del cauca.
En el marco del proyecto” Acciones de incidencia para la defensa del territorio afrontaré Caucano”
Se realizó una investigación cuyo resultado demostró los riesgos que tiene las comunidades en tres municipios del norte del Cauca y los riesgos inminentes qué hay por los trámites en la entrega de las licencias Ambientales para la explotación minera.
A continuación, se describen algunos de los hallazgos.
Primero, se reconocio y dimensiono los daños ambientales que ha sufrido el territorio en los últimos 30 años debido a la mineria.
![](https://emerger.org/wp-content/uploads/2022/01/Foto-Mineria.jpg)
Primero, se reconocio y dimensiono los daños ambientales que ha sufrido el territorio en los últimos 30 años debido a la mineria.
Segundo, les ha brindado las herramientas y la capacidad de análisis y lecturas críticas sobre las condiciones de vida y el empobrecimiento sistemático, que ha sufrido el territorio desde la llegada de los ingenios azucareros y el fortalecimiento de las ladrilleras industriales y semiindustriales, y a su vez como las políticas de apertura económica que se empezaron a implementar desde los años 90s, se han hecho visibles y tangibles en el territorio.
Tercero, parte de estos procesos de investigación e incidencia del comité, dio como resultado la creación de la mesa minera del municipio de Villa Rica
Cuarto, a pesar que la ley 70 tiene más de 25 años, no ha sido posible la implementación integral de la misma en los territorios, prueba de ello ha sido la ausencia de la consulta previa, las investigaciones han permitido conocer cuáles han sido esas estrategias a las que han recurrido las empresas ladrilleras,