Proyectos

PROYECTOS
APOYADOS

► Alimentación y soberanía alimentaria Pospandemia

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
1
El proceso de diálogo campo – ciudad nutre y cooperación y economías locales ante la pandemia Covid-19, en la región de Santander – Colombia.
$32.000.000 (Treinta y dos millones de pesos cop)
Colectivo de Reservas Campesinas y Comunitarias de Santander
Florida Blanca / Santader
2
FI WI YA AD: patios agroecológicos para la soberanía alimentaria del pueblo raizal.
$33.400.000 (Treinta y tres millones cuatrocientos mil pesos cop)
Raizal Youth Organization ( R-Youth)
San Andrés / San Andrés Islas
3
Reconociendo el saber tradicional para fortalecer el sistema productivo integral de Ríos Unidos desde la Conocencia.
$32.800.000 (Treinta y dos millones ochocientos mil pesos cop)
Empresa Comunitaria de mujeres rurales de Guapi “RÍOS UNIDOS”
Guapi / Cauca
4
Acciones de incidencia para la defensa del territorio afronortecauco.
$25.600.000 (Veinticinco millones seiscientos mil pesos cop)
Comité para la Defensa del Territorio Afronortecaucano
Villa Rica / Cauca
5
Farmers for old Providence.
$25.600.000 (Veinticinco millones seiscientos mil pesos cop)
Providencia FOOD PRODUCERS ASSOCIATION
San Andrés / San Andrés Islas
6
Los jóvenes descubriendo la espiritualidad de la huerta.
$24.000.000 (Veinticuatro millones de pesos cop)
Resistencia a la minería y el extractivismo
Carmen de Chucuri / Santander
7
Fortalecimiento de la producción de gallinas criollas a través de un modelo.
$47.984.000 (Cuarenta y siete millones novecientos ochenta y cuatro mil pesos cop)
Junta de acción comunal Vereda Tiestos del municipio del Líbao- Tolima
Líbano / Tolima
8
Volver a empezar, cultivar la esperanza de un mañana.
$28.500.000 (Veintiocho millones quinientos mil pesos cop)
Corporación Araza por la Justicia Social y Ambiental
Segovia / Antioquia
9
Fortalecimiento de la producción de alimentos en tres instituciones educativas (Juan Ignacio, Primavera y colegio ecológico Barragán) y familias afro descendiente de la escuela Casilda Cundumí en el norte del Cauca.
$24.000.000 (Veinticuatro millones de pesos cop)
Unidad de organizaciones AfroCaucanas UOAFROC
Puerto Tejada / Cauca

► Soberanía Alimentaria en Post-Covid

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
10
Fortalecimiento de la producción de alimentos en tres instituciones educativas (Juan Ignacio, Primavera y colegio ecológico Barragán) y familias afro descendiente de la escuela Casilda Cundumí en el norte del Cauca.
$25.545.000 (Veinticinco millones quinientos cuarenta y cinco mil pesos cop)
Asociación Comunitaria Fortaleza de la Montaña
Guasca / Cundinamarca
11
Maloka de Alimentos.
$24.700.000 (Veinticuatro millones setecientos mil pesos cop)
Colectivo ambiental Kambires – Casa Raizal Cumaral
Cumaral / Meta
12
Sistemas Agroecológicos Familiares y Comunitarios Para Responder a la Crisis Ambiental y Alimentaria en La Balsa, Municipio de Buenos Aires –Cauca.
$33.100.000 (Treinta y tres millones cien mil pesos cop)
Iniciativa Ahorro Etno-comunitario: Desarrollo y Oportunidad
Puerto Tejada / Cauca
13
Diseño y montaje de un vivero con especies nativas para la restauración de un área piloto y la sostenibilidad economica de los miembros de la asociacion guardianes de la cienaga agudesim de Simití Sur de Bolivar.
$36.030.000 (Treinta y seis millones treinta mil pesos cop)
Asociación Guardianes de la Ciénaga AGUDESIM
Simití / Bolivar
14
Establecimiento de huertas integrales para la seguridad y soberanía alimentaria de mujeres rurales de la asociación ASOSEMILLAS.
$48.090.000 (Cuarenta y ocho millones noventa mil pesos cop)
Asociación de Mujeres Rurales Semillas de Paz de Jerusalén Cundinamarca – ASOSEMILLAS
Jerusalem / Cundinamarca
15
Propuesta de producción de alimentos alternativos y balanceados con recursos locales y disponibles, para especies menores, en la vereda El Chilcal, corregimiento El Limonar, municipio de Dagua, Valle del Cauca, Colombia.
$30.000.000 (Treinta millones de pesos cop)
Asociación de Productoras de Flores Exóticas Lluvia de Anturios – ASPROFAC
Jerusalem / Cundinamarca
16
Piloto de comercialización de alimentos de origen agroecológico dirigido a mercados solidarios y sectores populares de la ciudad de Bogotá.
$26.600.000 (Veintiseis millones seiscientos mil pesos cop)
Cooperativa Multiactiva COOSAVIUNIDOS
Natagaima / Tolima
17
Mujeres Afrodescendientes Contribuyendo a la Soberanía alimentaria F ortaleciendo los Patios Productivos en el Norte Del Cauca.
$33.482.196 (Treinta y tres millones cuatrocientos ochenta y dos mil ciento noventa y seis pesos cop)
Colectivo Afro Femenino VENGA QUE SI SE PUEDE
Guachené / Cauca
18
Fortalecimiento de las unidades productivas familiares.
$36.450.000 (Treinta y seis millones cuatrocientos cincuenta mil pesos cop)
Fundación Semillas de vida
Ríosucio / Caldas
19
Granja agroecológica y comunitaria de La Mata.
$38.600.000 (Treinta y ocho millones seiscientos mil pesos cop)
Asociación de pescadores y agricultores del corregimiento de La Mata, Chimichagua
Chimichagua / Cesar
20
Patios productivos y restauracion de Uvita de Lata.
$28.631.000 (Veintiocho millones seiscientos treinta y un mil pesos cop)
Asociación de pescadores y agricultores del corregimiento de La Mata, Chimichagua
Chimichagua / Cesar
21
Fortalecimiento del sistema productivo en Organicampo.
$24.623.000 (Veinticuatro millones seiscientos veintitres mil pesos cop)
Asociación de mujeres productoras y comercializadoras de hortalizas
Cabrera / Cundinamarca

► Manejo sustentable y defensa comunitaria de ecosistemas colombianos - defensa y protección de los territorios, derechos humanos y de la naturaleza.

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
22
Fracking: ni aquí ni allá, ni hoy ni nunca. Frenemos los Proyectos Pilotos de Investigación Integral – PPII.
$33.000.000 (Treinta y tres millones de pesos cop)
Alianza Colombia Libre de Fracking
Puerto Wilches / Santander
23
Escuela de formación ‘El Cesar transita’
$25.720.000 (Veinticinco millones setecientos veinte mil pesos cop)
Alianza contra el Fracking en la Sierra Nevada de Santa Marta
Valledupar, La Paz, Manaure, San Diego, Agustin Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, El Paso / Santander
24
Restauración del Caño Rompedero.
$23.981.600 (Veintitres millones novecientos ochenta y un mil seiscientos pesos cop)
Asociación Agro-pesquera de Las Brisas – ASOAGROPESBRIS
Magangué / Bolivar
25
Sembrando agua y vida con Corazón Nativa.
$24.200.000 (Veinticuatro millones doscientos mil pesos cop)
Asociación Escuela Comunitaria para la Vida Corazón Nativa
Carmen de Viboral / Antioquia
26
Cantos de Matuya y Zarzal.
$23.900.000 (Veintitres millones novecientos mil pesos cop)
Asociación para la Niñez y la Juventud “Red Antorchas”
Mahates / Bolivar
27
Fortalecimiento de la gobernanza ambiental y el cuidado del sendero del oso andino del corredor oriental de la cuidad de Pasto.
$28.200.000 (Veintiocho millones doscientos mil pesos cop)
Colectivo de Juventudes del corredor oriental de la ciudad de Pasto 
San Juan de Pasto / Nariño
28
Biodiversidad y Comunidad: Una estrategia integral de conservación comunitaria de Abejas Nativas y del Bosque seco Tropical, articulada con dinámicas territoriales de jóvenes, en las áreas rural y urbana de Cali.
$25.059.500 (Veinticinco millones cincuenta y nueve mil quinientos mil pesos cop)
Colectivo Sembrando
Cali / Valle del Cauca
29
Fortalecimiento de las capacidades de la comunidad del área de influencia del pnr serrania de las minas en el municipio de oporapa para la protección, conservación y manejo sustentable del ecosistema.
$24.000.000 (Veinticuatro millones de pesos cop)
Cooperativa Multiactiva Agropecuaria Regional SAN ROQUE OPORAPA “COOAGROSANROQUE”
Oporapa / Huila
30
Educación ambiental y monitoreo comunitario para construir territorios sostenibles.
$26.000.000 (Veintiseis millones de pesos cop)
Corporación Cavendishia
Dagua / Valle del Cauca
31
Sistema agroforestal sucesional como estrategia para la recuperación de suelos y biodiversidad en un Bosque Seco de Santander.
$26.944.700 (Veintiseis millones novecientos cuarenta y cuatro mil setecientos pesos cop)
Fundación CHIRIMOYA
Los Santos / Santander
32
Programa piloto de fortalecimiento de capacidades de gestión de destinos ecoturísticos y monitoreo de la biodiversidad para las comunidades de los páramos de Guerrero y Almorzadero como alternativa para la conservación del cóndor Andino y su hábitat.
$27.400.000 (Veintisiete millones cuatrocientos mil pesos cop)
Fundación Neotropical (FUNDACION PARA EL MANEJO Y LA CONSERVACION DE LOS ECOSISTEMAS NEOTROPICALES)
Cerrito y Guaca, Chitagá y Cáchira / Santander
33
Escuelita Popular Ambiental del Nodo Centro Red de Agroecología de Nariño.
$32.090.000 (Treinta y dos millones noventa mil pesos cop)
Nodo Centro – Red de Agroecología de Nariño
Tangua y Yacuanquer / Nariño
34
Sembrando agua y vida con Corazón Nativa.
$30.290.000 (Treinta millones doscientos noventa mil pesos cop)
Mesa técnica NO A LA MEGAMINERÍA en el municipio de Riofrío, Valle del Cauca
Riofrío / Valle del Cauca
35
Sembrando agua y vida con Corazón Nativa.
$22.950.000 (Veintidos millones novecientos cincuenta mil pesos cop)
Colectivo Quilla Llajta
San Juan de Pasto / Nariño

► Amazonia urbana: Vulnerabilidad y respuestas al cambio climático.

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
36
Escuela Gráfica Comunitaria.
$29.800.000 (Veintinueve millones ochocientos mil pesos cop)
Caldera Gráfica Crew
Florencia / Caquetá
37
Mocoa biodiversa: Curso de ecología urbana,niñas, niños, adolescentes y jóvenes – NNAJ.
$26.400.000 (Veintiseis millones cuatrocientos mil pesos cop)
Fundación PLATINO
Mocoa / Putumayo
38
Hablemos de Minería en el piedemonte amazónico.
$30.000.000 (Treinta millones de pesos cop)
Corporación Uma Kiwe Madre Tierra
Mocoa / Putumayo

► Redes 2022

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
39
La agrobiodiversidad y su importancia para lograr la soberanía alimentaria en el actual escenario de la política rural.
$38.000.000 (Treinta y ocho millones de pesos cop)
Corporación GRUPO SEMILLAS como organización de apoyo de la “ALIANZA POR LA AGROBIODIVERSIDAD”
Bogotá D.C. / Bogotá D.C.
40
III Encuentro de la Red de Agroecología de Nariño.
$28.750.000 (Veintiocho millones setecientos cincuenta mil pesos cop)
Fundación SUYUSAMA como organización de apoyo de la “RED DE AGROECOLOGÍA DE NARIÑO”
San Juan de Pasto / Nariño

► AMAZONIA URBANA Y PERIURBANA - 2023

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
39
Fortalecimiento de sistemas productivos cubiertos en zonas de cordilleras del municipio de el Doncello Caquetá
$71.925.000 (Setenta y un millones novecientos veinticinco mil pesos cop)
ASMUECH | Asociación de Mujeres Emprendedoras Cimientos Del Hogar
El Doncello / Caquetá
40
Fortalecimiento Organizativo de las Familias Sembradoras de Vida – Alto Putumayo.
$29.800.000 (Veintinueve millones ochocientos mil pesos cop)
Familias Sembradoras de Vida del Alto Putumayo
Sibundoy / Putumayo
41
Ciclo de aproximaciones a la educación botánica e hídrica en el piedemonte amazónico Moco, Putumayo
$33.080.000 (Treinta y tres millones ochenta mil pesos cop)
Grupo Nacederos
Mocoa / Putumayo
42
Tejiendo redes naturales en Tabanok, territorio Andino Amazónico.
$60.395.000 (Sesenta millones trescientos noventa y cinco mil pesos cop)
Junta de Acción Comunal de la Vereda Bellavista
Sibundoy / Putumayo
43
Fortalecimiento de los conocimientos y saberes tradicionales de la mujer Afrodescendiente de la Vereda la Pedregosa como estrategia de defensa de sus derechos humanos, su territorio y el medio ambiente
$25.550.000 (Veinticinco millones quinientos cincuenta mil pesos cop)
Junta de Acción Comunal Vereda La Pedregosa
Mocoa / Putumayo
44
Acuaponía para la Amazonía
$41.799.000 (Cuarenta y un millones setecientos noventa y nueve mil pesos cop)
Jatíci Urúci
Florencia / Caquetá
45
Narrando mi territorio desde el Guayabero
$41.000.000 (Cuarenta y un millones de pesos cop)
El Cuarto Mosquetero
Villavicencio / Meta
46
Fortalecimiento de 1 vivero para La producción de material vegetal de especies amazónicas que permitan restaurar la parte media de la microcuenca de la quebrada la Rochela
$42.800.000 (Cuarenta y dos millones ochocientos mil pesos cop)
ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES DE LECHE Y CARNE EN ESPECIES MAYORES Y MENORES “APLECEMM”
Morelia / Caquetá
47
FORTALECIMIENTO DEL LIDERAZGO JUVENIL INDIGENA EN CONCEPTOS DE GOBIERNO PROPIO PARA LA GOBERNANZA Y PROTECCION DEL TERRITORIO ANCESTRAL DELOS PUEBLOS GUANANO Y DESANO.
$26.900.000 (Veintiséis millones novecientos mil pesos cop)
ASOCIACION DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDIGENAS DEL BAJO VAUPÉS – ASATRIBVA
Mitú / Vaupés
48
Fortalecimiento de los procesos comunitarios del cabildo TIWA para la conservación, recuperación y el desarrollo sostenible del territorio.
$28.780.000 (Veintiocho millones setecientos ochenta mil pesos cop)
Cabildo Tiwa
Leticia / Amazonas
49
Gallinas para la reconciliación ambiental
$68.250.000 (Sesenta y ocho millones doscientos cincuenta mil pesos cop)
Grupo Asociativo de Apoyo Mutuo de Mujeres Rurales con Enfoque Reconciliador GAMURER
Roncervalles / Caquetá
50
Equipo para la diosa del Chairá
$38.394.000 (Treinta y ocho millones trescientos noventa y cuatro mil pesos cop)
RECICLARTE CHAIRÁ
Cartagena del Chairá / Caquetá
51
TURISMO COMUNITARIO PAINÜ: UN MODELO DE TURISMO COMUNITARIO INDÍGENA TIKUNA,
$26.000.000 (Veintiséis millones de pesos cop)
ASOCIACIÓN INTERCOMUNITARIA PAINU
Leticia / Amazonas
52
PRESERVACIÓN Y REPOBLAMIENTO DE LAS ESPECIES DE TORTUGAS DE AGUA DULCE EN LA VEREDA POTREROS DEL MUNICIPIO DE SOLANO CAQUETÁ
$31.550.000 (Treinta y un millones quinientos cincuenta mil pesos cop)
Junta de Accion Comunal Potreros
Solano / Amazonas
53
Fortalecimiento y preservación del “Jajañ” y la soberanía alimentaria mediante la implementación de alternativas productivas para la alimentación natural de gallinas ponedoras con doble propósito, producción de huevos y abono orgánico para el buen vivir de 20
$24.240.000 (Veinticuatro millones doscientos cuarenta mil pesos cop)
Mujeres Indigenas Emprendedoras del futuro “Jenangmiam”
Mocoa / Putumayo
54
“FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD ORGANIZATIVA DE LOS PESCADORES ARTESANALES (TIKA): UNA INICIATIVA DE AUTOGESTIÓN COMUNITARIA PARA EL MANEJO SOSTENIBLE DEL RECURSO PESQUERO EN EL SISTEMA LAGUNAR YAHUARCACA. LETICIA, AMAZONAS”
$26.500.000 (Veintiséis millones quinientos mil pesos cop)
ORGANIZACIÓN DE PESCADORES ARTESANALES DE LAS 7 COMUNIDADES DEL SISTEMA ACUÁTICO DE LOS LAGOS – TIKA
Leticia / Amazonas
55
Fortalecimiento y recuperación de saberes ancestrales mediante procesos de desarrollo de grupos de investigación de la diversidad de planta medicinales creando un banco de semillas locales tanto en las huertas caseras como en espacios comunitarios.
$25.050.000 (Veinticinco millones cincuenta mil pesos cop)
CIMTARAI Consejo Indígena del Territorio de los ríos Atabapo e Inírida
Puerto Inírida / Guainía
56
“Reforestación ecológica para el fortalecimiento del uso y manejo cultural de las plantas medicinales, y sostenimiento de los sitios sagrados en la comunidad korebaju del resguardo indígena san José del cuerazo”
$36.329.934 (Treinta y seis millones trescientos veintinueve mil novecientos treinta y cuatro pesos cop)
RESGUARDO INDIGENA SAN JOSE DEL CUERAZO
Solano / Caquetá
57
Implementación del sistema de descontaminación ecológica de residuos orgánicos Paca Digestora Silva en seis pilotos del municipio de Mocoa- Putumayo.
$16.181.000 (Dieciséis millones ciento ochenta y un mil pesos cop)
Asociación AMAZONA
Mocoa / Putumayo
58
JÓVENES POR EL ARTE Y LA CULTURA DE CUIDADO PERMANENTE DEL HUMEDAL SAN JOSÉ
$25.000.000 (Veinticinco millones de pesos cop)
ASOCIACION CULTURAL MACATA
San José del Guaviare / Guaviare
59
Implementación de energías renovables para la construcción de acueducto a partir del aprovechamiento de agua lluvia
$33.500.000 (Treinta y tres millones quinientos mil pesos cop)
Ecoaldea Anaconda del Sur
Mocoa / Putumayo

►AMAZONÍA RESILIENTE - 2023

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
60
Establecimiento de una Producción de Semilla de Setas Comestibles Amazónicas. municipio de Florencia Caquetá
$50.400.000 (Cincuenta millones cuatrocientos mil pesos cop)
Asociación de productores de hongos comestibles del Caquetá “Hongos de la Amazonía”
Florencia / Caquetá
61
Tabanok: Bëngbe Uaman Luar Jtsinÿenán Shnán “Sibundoy: en nuestro territorio sagrado cuidamos la medicina tradicional”
$39.100.000 (Treinta y nueve millones cien mil pesos cop)
Asociación Sol y Luna “Caminando Juntos Hacia el Buen Vivir”
Sibundoy / Putumayo
62
Elaboración del plan de manejo de la Reserva Natural de la Sociedad Civil Itarca
$33.600.000 (Treinta y tres millones seiscientos mil pesos cop)
Centro de Pensamiento desde la Amazonía Colombiana AlaOrilladelRío
Florencia / Caquetá
63
Dialogando desde los territorios: el cine y la radio escenarios de transformación para la paz
$30.600.000 (Treinta millones seiscientos mil pesos cop)
Emisora Comunitaria Dignidad Estéreo 89.7 FM
Miraflores / Guaviare
64
Fortalecimiento Feria del Buen Vivir – Alto Putumayo
$31.577.500 (Treinta y un millones quinientos setenta y siete mil quinientos pesos cop)
Feria del Buen Vivir – Alto Putumayo
Santiago, Colón, Sibundoy, San Francisco / Putumayo
65
Escuela Audiovisual Kamëntsá Biyá de Sibundoy
$43.600.000 (Cuarenta y tres millones seiscientos mil pesos cop)
Fundación Alpasamay
Sibundoy / Putumayo
66
Fortalecimiento de la estrategia de conservación y monitoreo ambiental comunitario en 6 reservas naturales privadas de la fundación Kindicocha Alto Putumayo como un modelo de gestión ambiental integral en el corredor Andes Amazonia al Sur de Colombia.
$53.300.000 (Cincuenta y tres millones trescientos mil pesos cop)
Fundación Kindicocha
Santiago, Colón, Sibundoy, San Francisco / Putumayo
67
Fortalecimiento del ecoturismo para la conservación
$45.233.000 (Cuarenta y cinco millones doscientos treinta y tres mil pesos cop)
Corporación Turística Fin del Mundo
Mocoa / Putumayo
68
Fortalecimiento de las capacidades productivas de la asociación Artesana de Alimentos ASOARAL
$38.430.200 (Treinta y ocho millones cuatrocientos treinta mil doscientos pesos cop)
ASOARAL | Asociación Artesana de Alimentos
Florencia / Caquetá
69
Fortalecimiento organizativo/productivo para el Grupo Asociativo de Productores por la Amazonía y el Buen Vivir – PROPLAB
$37.122.000 (Treinta y siete millones ciento veintidós mil pesos cop)
PROPLAB | Grupo Asociativo de Productores por la Amazonía y el Buen Vivir
Belén de los Andaquíes / Caquetá
70
Tecnologías de la información geográfica (TIG) como un instrumento de análisis espacial que permita articular la planeación territorial. la gestión socioambiental y gobernabilidad entorno a su territorio colectivo para la acción política
$26.100.000 (Veintiséis millones cien mil pesos cop)
Consejo Comunitario Nelson Mandela
Mocoa / Putumayo
71
Ecoturismo como fuente de reconciliación
$31.900.000 (Treinta y un millones novecientos mil pesos cop)
COSANVITUR | Corporación de Turismo de San Vicente del Caguán
Vereda la Danta, San Vicente del Caguán / Caquetá
72
Mujeres Ingas con Chagras productivas por el Buen Vivir – Suma Kaugsai en el municipio de Santiago Putumayo
$28.500.000 (Veintiocho millones quinientos mil pesos cop)
Fundación Kausaita Wagnaspa “Preservando la Vida”
Vereda Quinchoapamba, Santiago / Putumayo
73
Fortalecimiento de las capacidades productivas de la asociación Agrocacaoteros del Municipio de Florencia Caquetá
$114.911.000 (Ciento catorce millones novecientos once mil pesos cop)
Comité Agrocacaoteros Nueva Generación
Florencia / Caquetá
74
Fortalecimiento de la Mesa Departamental para la Agricultura familiar. campesina. pluriétnica y comunitaria andinoamazónica – AFCPCA
$29.250.000 (Veintinueve millones doscientos cincuenta mil pesos cop)
RENAF | Nodo Putumayo de la Red Nacional de Agricultura Familiar
Mocoa / Putumayo
75
Ama-zonas esenciales de la selva
$24.919.840 (Veinticuatro millones novecientos diecinueve mil ochocientos cuarenta pesos cop)
E.V.A. | Escuela Verde Andaquí
Belén de los Andaquíes / Caquetá
76
KIWE THEGNA (Guardia Indígena) como estrategia de vigilancia. cuidado y control ambiental
$36.050.000 (Treinta y seis millones cincuenta mil pesos cop)
Cabildo Nasa KIWE ZXICKWE (Tierra Linda)
Cabildo Nasa Tierra Linda, Inspección / Putumayo
77
Gobernanza del agua: Manejo sostenible del uso del agua en el Centro Poblado Maguaré
$28.270.000 (Veintiocho millones doscientos setenta mil pesos cop)
Junta de Acción Comunal El Maguaré
Centro poblado Maguaré, El Doncello / Putumayo
78
Fortalecimiento De La Guardia Indígena a través del reconocimiento territorial
$34.320.000 (Treinta y cuatro millones trescientos veinte mil pesos cop)
Consejo Indígena del Territorio Indígena Curripaco Nheengatú del Bajo Río Guainía
San Felipe / Guainía
79
COMUNICACION DE ESTRATEGIAS AMBIENTALES
$25.740.000 (Veinticinco millones setecientos cuarenta mil pesos cop)
Resguardo Puerto Nariño Cabildo Indígena Puerto Esperanza.
Solano / Caquetá

►TEJIENDO INICIATIVAS DEL BUEN VIVIR - 2023

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
80
Empalme generacional la clave para la sostenibilidad de ASOAMIGAS
$30.000.000 (Treinta millones de pesos cop)
ASOAMIGAS | Asociación de familias productoras rurales de la vereda Morario del municipio de Guapotá
Guapota / Santander
81
Fortalecimiento del encuentro infantil y juvenil de saberes y sabores de los herederos del planeta de ADC
$35.632.000 (Treinta y cinco millones seiscientos treinta y dos mil pesos cop)
Asociación de Campesinos Minga Gualmatán
Pasto / Nariño
82
Fortalecimiento del patio productivo agroecológico y comunitario de la asociación de mujeres Dios con nosotros, a través de medidas de resiliencia y adaptación al cambio climático, en la vereda Río Ciego # 1 de San Bernardo Del Viento, Córdoba
$48.665.000 (Cuarenta y ocho millones seiscientos sesenta y cinco mil pesos cop)
Asociación de Mujeres Dios Con Nosotros
San Bernardo del Viento / Córdoba
83
Fortalecer el proceso de educación popular ambiental con niñas, niños y jóvenes en la vereda El Chagualo en el Municipio de Marinilla a partir de la espiral de aprendizaje polinizando la montaña como una forma de abonar caminos para la crianza de buenos vivires
$30.899.997 (Treinta millones ochocientos noventa y nueve mil novecientos noventa y siete pesos cop)
Asociación Escuela Comunitaria para la Vida Corazón Nativa
Marinilla / Antioquia
84
Agua para la vida digna campesina en Barichara, Santander
$30.145.000 (Treinta millones ciento cuarenta y cinco mil pesos cop)
Asociación de Mujeres Campesinas de Barichara “Mujer y Vida”
Barichara / Santander
85
Justicia socioambiental: Derecho a tierras y participación efectiva
$76.800.000 (Setenta y seis millones ochocientos mil pesos cop)
ASOQUIMBO | Asociación de afectados por el proyecto hidroeléctrico El Quimbo
Neiva / Huila
86
Posicionar la declaratoria Como Territorio Libre de Transgénico, en defensa del territorio del Resguardo Indígena Zenú.
$35.879.200 (Treinta y cinco millones ochocientos setenta y nueve mil doscientos pesos cop)
ASPROAL | Asociación de Productores Agropecuarios Alternativos de San Andrés de Sotavento
San Andrés de Sotavento / Córdoba
87
Fortalecer la gestión campesina del agua a través de acciones de restauración ecológica participativa desde el reconocimiento de los saberes y prácticas campesinas y nuevas tecnologías para el cuidado del agua y la naturaleza en un contexto de crisis climática y
$43.391.000 (Cuarenta y tres millones trescientos noventa y un mil pesos cop)
Colectivo campesino Tejido de Agua y Tierra
Jericó / Boyacá
88
Generar espacios de recuperación de semillas nativas a través de laboratorios de cocina ancestral
$30.450.000 (Treinta millones cuatrocientos cincuenta mil pesos cop)
Colectivo Sabor Ancestral
Villa Rica / Cauca
89
Desarrollar una estrategia de Ecoturismo Sostenible, a través de un modelo asociativo, con Jóvenes del municipio San José de Uré, como herramienta de paz y conservación de los servicios ecosistémicos.
$57.421.248 (cincuenta y siete millones cuatrocientos veintiún mil doscientos cuarenta y ocho pesos cop)
Corporación Joven Uré
San José de Uré / Córdoba
90
Formación de escuela ambiental pesquera para jóvenes de la vereda Monserrate del municipio de Arauca con el fin de concientización y preservación de especies de peces comerciales amenazadas
$40.438.976 (Cuarenta millones cuatrocientos treinta y ocho mil novecientos setenta y seis pesos cop)
Fundación Ambiental ECOFISH
Arauca / Arauca
91
Activar una estrategia de educación ambiental y reconciliación con el territorio, mediante la cocina tradicional y las prácticas alimentarias ancestrales del Pacífico sur, como herramienta metodológica, con jóvenes de Tumaco
$35.100.000 (Treinta y cinco millones cien mil pesos cop)
Fundación Verde Humano
Tumaco / Nariño
92
Y el río qué, mi pez. Narrativas comunitarias de reconocimiento, apropiación y protección del río Bogotá (Funza)
$39.996.000 (Treinta y nueve millones novecientos noventa y seis mil pesos cop)
Corporación Somos Uno
Bogotá D.C.
93
Naturaleza Chamí
$32.630.000 (Treinta y dos millones seiscientos treinta mil pesos cop)
Krincha U Numua | Semillero Indígena de Comunicaciones
Chigorodó / Antioquia
94
Construir la independencia económica de las matronas cocineras que habitan y conservan la Laguna de Sonso.
$44.650.000 (Cuarenta y cuatro millones seiscientos cincuenta mil pesos cop)
Matronas de la comunidad anfibia de la Laguna de Sonso
Guadalajara de Buga / Valle del Cauca
95
Fortalecer la autonomía alimentaria de familias campesinas de los municipios de San Vicente de Chucurí, Sabana de Torres, Betulia, y Zapatoca en el departamento de Santander a partir de la promoción de prácticas agroecológicas y la recuperación de semillas.
$36.975.000 (Treinta y seis millones novecientos setenta y cinco mil pesos cop)
Movimiento Social en Defensa de los Ríos Sogamoso y Chucurí
Betulia / Santander
96
Fortalacer las capacidades de las familias campesinas garantizando la sostenibilidad alimentación y buena nutrición en la Vereda Santa Marta del municipio de Cabrera.
$30.000.000 (Treinta millones de pesos cop)
Organicampo | Asociación de mujeres productoras y Comercializadora de hortalizas orgánicas de la vereda Santa Marta municipio de Cabrera
Cabrera / Cundinamarca
97
Fortalecimiento y protección de las semillas nativas (kia) de uso ceremonia de las Kankurwa o centro ceremonial del Pueblo Arhuaco ubicados en las comunidades de Nabusimake, Simunurwa y Ati Kwakumuke
$30.120.000 (Treinta millones ciento veinte mil pesos cop)
Fundación Udu
Pueblo Bello / Cesar

►Fondo de Acciones Urgentes

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
98
Posicionamiento del 3er y 4to debates del proyecto de ley de prohibición del fracking y explotación de yacimientos no convencionales
$36.084.000 (Treinta y seis millones ochenta y cuatro mil pesos cop)
Alianza Colombia Libre de Fracking
Bogotá / Cundinamarca
99
Realización de la Asamblea Nacional del MAELA en Colombia 2023
$27.150.000 (Veintisiete millones ciento cincuenta mil pesos cop)
Movimiento agroecológico de América Latina y EL Caribe
Popayán / Cauca

►Manejo, Conservación y Defensa Comunitaria de Selvas y Bosques Tropicales en Colombia 2023

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
100
Conservación, defensa del territorio y buen vivir local de las comunidades campesinas y herederas a través de la red local de reservas naturales comunitarias en el municipio de Chachagüí Nariño
$43.131.400 (cuarenta y tres millones, ciento treinta y uno mil, cuatrocientos pesos cop)
Agrosolidaria Seccional Matarredonda, Chachagüí
Chachagüí / Nariño
101
Fortalecimiento de habilidades para la conservación del ecosistema bosque húmedo tropical y márgenes de la ciénaga Yariguí y del río Magdalena en Puerto Wilches con jóvenes de dos instituciones educativas rurales con enfoque agropecuario, y niños y mujeres de la comunidad interesados en participar
$27.150.000 (Veintisiete millones ciento cincuenta mil pesos cop)
AGUAWIL | Comité para la Defensa del Agua la Vida y el Territorio
Puerto Wilches / Santander
102
Diálogo de saberes campesinos – monitoreo de las rutas del agua para la salvaguarda y conservación de bosques nativos – tropicales andinos en las veredas de la cuenca de río Claro – Guambi, Villamaría, Caldas
$36,076,250 (Treinta y seis millones setenta y seis mil doscientos cincuenta pesos cop)
AMACOTESUS | Corporación Amigos por el Agua para la Co-construcción de un Territorio Sustentable
Villa María / Caldas
103
Escuela popular de Meliponicultura para la conservación del bosque seco tropical
$33,895,500 (Treinta y tres millones ochocientos noventa y cinco mil quinientos pesos cop)
Asociación de Cultivadores Agroecológicos Colectivo Sembrando
Cali / Valle del Cauca
104
EMERGER: Raíces del Cambio, Reforestación y Protección en Naranjal
$51,676,000 (Cincuenta y un millones seiscientos setenta y seis mil pesos cop)
ASOJOAM | Asociación de Jóvenes Ambientalistas de Naranjal
Los Palmitos / Sucre
105
Fortalecimiento de las acciones de sensibilización, comunicación y educación ambiental comunitaria desarrollado por mujeres piangueras del Distrito de Tumaco en el Departamento de Nariño
$37,150,000 (Treinta y siete millones ciento cincuenta mil pesos cop)
ASOFORMANGLAR | Asociación de Piangüeros Fortaleza del Manglar
Tumaco / Nariño
106
Reverdecer río caucano
$46,176,000 (Cuarenta y seis millones ciento setenta y seis mil pesos cop)
Asociación Etnomatices de Hormiguero
Cali / Valle del Cauca
107
Una mano amiga por la microcuenca caparrosa
$30,000,000 (Treinta millones de pesos cop)
Asociación Mujeres Unidas Alto Caparrosa
Oporapa / Huila
108
La minga Asounificados con la reserva natural comunitaria El Charmolán compartiendo conocimientos y saberes a cuatro iniciativas de conservación privadas, en el norte y sur del departamento de Nariño
$31,445,000 (Treinta y un millones cuatrocientos cuarenta y cinco mil pesos cop)
ASOUNIFICADOS | Asociación de Campesinos Unificados
Chachagüí / Nariño
109
Fíiravamasi: bailar para fortalecer el cuidado del territorio en la comunidad de Villazul
$49,250,500 (Cuarenta y nueve millones doscientos cincuenta mil quinientos pesos cop)
Cabildo Indígena de la Comunidad de Villazul
Puerto Santander / Amazonas
110
Despertando alas, un viaje mágico hacia la conciencia ambiental y la restauración de bosques
$45,500,000 (Cuarenta y cinco millones quinientos mil pesos cop)
CEAMOS | Asociación Comunicación Educación Ambiente y Organización Social
Choachí / Cundinamarca
111
Conservación de los bosques de niebla en la cuenca de río Bonito – río Garrapatas como un modelo de manejo de cuencas desde la conservación comunitaria en El Cairo, Valle
$42,100,000 (Cuarenta y dos millones cien mil pesos cop)
Colectivo Nodo Tatamá
El Cairo / Valle del Cauca
112
Revisión y ajuste del mandato cosmoambiental, como apuesta de gobernanza y control territorial para el cuidado de los bosques, fuentes de agua y los seres que habitan el territorio Ancestral Nasa
$45,000,000 (Cuarenta y cinco millones de pesos cop)
Comunidad Nasa DXI’J U’SE
Villagarzón / Putumayo
113
BOSQUE VIVO: Conservación y regeneración del bosque seco tropical en la comunidad del Consejo Comunitario Eladio Ariza de San Cristóbal, Bolívar
$35,000,000 (Treinta y cinco millones de pesos cop)
Consejo Comunitario de Comunidades Negras Eladio Ariza de San Cristóbal
San Jacinto / Bolívar
114
Manejo sustentable del bosque nativo y su biodiversidad en zonas medias del complejo cenagoso de ciénaga de zapatosa, en el corregimiento de Saloa, Cesar
$41,719,000 (Cuarenta y un millones setecientos diecinueve mil pesos cop)
COODEPESCAR | Cooperativa de Pescadores de Saloa, Cesar
Chimichagua / Cesar
115
Fortaleciendo las capacidades de CORCPRESTURG, para la mejora en sus prácticas de turismo de naturaleza
$77,384,550 (Setenta y siete millones trescientos ochenta y cuatro mil quinientos cincuenta pesos cop)
CORCPRESTURG | Corporación Comunitaria de Prestadores de Servicios Turísticos de la Serranía La Lindosa en el Departamento del Guaviare
San José del Guaviare / Guaviare
116
Narrativas infantiles sobre el bosque seco tropical: Acuerdos de verdecito color…
$78,916,000 (Setenta y ocho millones novecientos dieciséis mil pesos cop)
Corporación Comunicación Rural Montes de María
María La Baja / Bolívar
117
Guardianes de la laguna Piquetierra
$38,760,000 (Treinta y ocho millones setecientos sesenta mil pesos cop)
Corporación Conuco Permacultural
Arauca / Arauca
118
Modelo participativo de recuperación ecológica de un micro corredor hídrico en la vereda Mesitas del municipio de Fusagasugá
$41,052,900 (Cuarenta y un millones cincuenta y dos mil novecientos pesos cop)
Corporación Hacia el Buen Vivir
Fusagasugá / Cundinamarca
119
Monitoreo ambiental y acción comunal: Un complemento clave para la conservación de la biodiversidad desde la planificación territorial
$62,776,000 (Sesenta y dos millones setecientos setenta y seis mil pesos cop)
Corporación Reserva Natural Buena Vista
Florencia / Caquetá
120
Promover el aviturismo comunitario como alternativa económica para los actores locales del área rural del municipio de Ricaurte, Nariño
$30,097,450 (Treinta millones noventa y siete mil cuatrocientos cincuenta pesos cop)
Corporación Reserva Natural El Bosque – Casa del Tucán
Ricaurte / Nariño
121
El Santuario De los Manatíes
$32,562,500 (Treinta y dos millones quinientos sesenta y dos mil quinientos pesos cop)
ECOMITÍ | Asociación para el Desarrollo Ecoturístico y Ambiental de Simití
Simití / Bolívar
122
Formación para el fortalecimiento organizacional y la conservación y preservación de los relictos de bosque tropicales en las orillas de la ciénaga Grande de Magangué en el municipio de Magangué, Bolívar
$$30,416,650 (Treinta millones cuatrocientos dieciséis mil seiscientos cincuenta pesos cop)
FADEPEC | Federación de Asociaciones de Pescadores Artesanales Agropecuarios del Caribe
Magangué / Bolívar
123
Estrategias de monitoreo comunitario para el conocimiento del estado actual del bosque de manglar como instrumento de sensibilización, conservacion y proteccion de los recursos naturales en la comunidad del Encanto, ubicado en el río Yurumangui, zona rural del distrito Buenaventura.
$32,190,000 (Treinta y dos millones ciento noventa mil pesos cop)
Fundación Grandes Deseos
Buenaventura / Valle del Cauca
124
Palma estera, arte, vida y cultura ancestral
$31,466,000 (Treinta y un millones cuatrocientos sesenta y seis mil pesos cop)
Fundación Mundo Ecosostenible
Chimichagua / Cesar
125
Escuela itinerante para la conservación de abejas nativas del centro sur de Caldas
$64,984,000 (Sesenta y cuatro millones novecientos ochenta y cuatro mil pesos cop)
Fundación Najil Cab
Manizales / Caldas
126
Reporteritos: Santurbán al aire
$29,703,360 (Veintinueve millones setecientos tres mil trescientos sesenta pesos cop)
Fundación Promoción Comunitaria
Cácota / Norte de Santander
127
Estrategias locales para la coexistencia con grandes felinos en la vereda Monte Verde del municipio de Puerto Asís, Putumayo
$31,062,000 (Treinta y un millones sesenta y dos mil pesos cop)
GOAPA | Grupo de Observadores de Aves de Puerto Asís (SIN WHA)
Puerto Asís / Putumayo
128
Bosques vivos, revitalización de cuencas hídricas en la vereda La Cabañita del municipio de Solano, Caquetá
$46,700,000 (Cuarenta y seis millones setecientos mil pesos cop)
JAC Vereda La Cabañita
Solano / Caquetá
129
Liderazgos campesinos para la protección de nuestras selvas en el piedemonte Andino Amazónico
$51,853,600 (Cincuenta y un millones ochocientos cincuenta y tres mil seiscientos pesos cop)
JAC Vereda Medio Afán
Mocoa / Putumayo
130
Educar para conservar Formación de semilleros en avistamiento de aves, con niños y niñas de la escuela de las vereda Lomalta en Silvania, Cundinamarca
$38,769,500 (Treinta y ocho millones setecientos sesenta y nueve mil quinientos pesos cop)
PAU Silvania
Silvania / Cundinamarca
131
Agrofloresta: Un Aula Ambiental Para El Cuidado De La Vida
$35,127,000 (Treinta y cinco millones ciento veintisiete mil pesos cop)
Siembra Nuestra Chita
Puente Nacional Santander
132
Programa integral de educación, capacitación y acompañamiento para la promoción y creación de Reservas Naturales de la Sociedad Civil (RNSC) en el occidente de Antioquia: veredas La Estrella (Cañasgordas) y Corcovado (Abriaquí)
$33,300,000 (Treinta y tres millones trescientos mil pesos cop)
Techo de Agua Corporación Ambiental
Medellín / Antioquia

►Redes 2024

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
133
Hacia El Posicionamiento De Las Energías Comunitarias En El Movimiento Agroecológico Colombiano
$34,400,000 (Treinta y cuatro millones cuatrocientos mil pesos cop)
Red Colombiana de Energía de la Biomasa
Bogotá / Cundinamarca
134
Encuentro para promover la Filantropía Comunitaria y el empoderamiento de organizaciones locales en Guasca
$13,740,000 (Trece millones setecientos cuarenta mil pesos cop)
Corporación TAMSA El Regalo es la Vida
Guasca / Cundinamarca
135
Juntanza de alternativas para la vida de la Amazonía colombiana presentes en el XI FOSPA – BOLIVIA 2024
$110,930,000 (Ciento diez millones novecientos treinta mil pesos cop)
FOSPA Colombia | Comité Colombia del Foro Social Panamazónico
Guaviare, Vichada, Caquetá, Putumayo y Amazonas
136
Periodismo y comunicación en la defensa del territorio desde las voces del campesinado
$16,610,000 (Dieciséis millones seiscientos diez mil pesos cop)
Voces del Guayabero
Villavicencio / Meta
137
Proceso Río Cauca: Información – Formación – Documentación – Reflexión – Prospección, Relaciones Sociedad – Estado – Naturaleza: Cuenca Hidrográfica del Río Cauca, Buga, Valle del Cauca. 13 al 15 de agosto de 2024
$36,737,500 (Treinta y seis millones setecientos treinta y siete mil quinientos pesos cop)
Corporación Ser Ciudadano: Movimiento Cívico Participante
Guadalajara De Buga / Valle Del Cauca
138
Consulta Previa y derecho al consentimiento: ¿cómo tejer estrategias para decidir sobre nuestros territorios?
$26,450,000 (Veintiséis millones cuatrocientos cincuenta mil pesos cop)
Amar es Más
Quinchía / Risaralda

►Mujeres, Tierra y Cambio Climático

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
139
Fortalecimiento de las capacidades productivas y de transformación de plantas aromáticas de La Asociación de Mujeres Emprendedoras Cimientos del Hogar en Doncello – Caquetá
$75,200,000 (Setenta y cinco millones doscientos mil pesos cop)
ASMUECH | Asociación de Mujeres Emprendedoras Cimientos del Hogar
El Doncello / Caquetá
140
Totumas y Achiras: Hábitat y Arte Afrocampesino
$41,500,000 (Cuarenta y un millones quinientos mil pesos cop)
Asociación para la Niñez y la Juventud “Red Antorchas”
Mahates / Bolívar
141
Defensoras de los páramos para la vida y la paz de sumercé
$55,624,000 (Cincuenta y cinco millones seiscientos veinticuatro mil pesos cop)
ASOMUTEPAZ | Asociación de Mujeres Tejedoras de Paz en Nuestros Territorios
Chita / Boyacá
142
Producción de gallinas sustentables; una economía alternativa para las mujeres rurales de ASOSEMILLAS
$34,582,951 (Treinta y cuatro millones quinientos ochenta y dos mil novecientos cincuenta y un pesos cop)
ASOSEMILLAS | Asociación de Mujeres Rurales Semillas de Paz de Jerusalén
Jerusalén / Cundinamarca
143
Mujeres campesinas promoviendo la soberanía alimentaria, economía y autonomía de sus familias.
$36,737,500 (Treinta y seis millones setecientos treinta y siete mil quinientos pesos cop)
Familias Ecológicas para el buen vivir en la vereda Tiestos
Líbano / Tolima
144
Mujeres Tejiendo saberes con Paz territorial por el Buen Vivir-Suma Kaugsai en Santiago Putumayo.
$37,400,000 (Treinta y siete millones cuatrocientos mil pesos cop)
Fundación Kausaita Wagnaspa “Preservando la Vida”
Santiago / Putumayo
145
Herederas del buen vivir: ruta de participación intercultural y de género para el fortalecimiento del liderazgo ambiental de mujeres jóvenes en la comunidad de Jewrwa, Pueblo Bello – Cesar.
$45,323,000 (Cuarenta y cinco millones trescientos veintitrés mil pesos cop)
Fundación Zayuna Duna
Pueblo Bello / Cesar
146
1er Gran Comadreo Regional de Las Doñas Paramunas
$42,300,000 (Cuarenta y dos millones trescientos mil pesos cop)
Las Doñas Paramunas
Pandi / Cundinamarca
147
Mujeres y sus familias que siembran semillas de agua, vida y esperanza
$48,800,000 (Cuarenta y ocho millones ochocientos mil pesos cop)
ASOMUCAVYE | Asociación de Mujeres Campesinas Agua, Vida
Planadas / Tolima

►Transición Energética Justa: Un Enfoque Comunitario para el Desarrollo Verde Equitativo en Latinoamérica

# Objetivo Valor Total Organización Lugar -Depto.
148
La energía en nuestras manos
$121,150,000 (Ciento veintiún millones ciento cincuenta mil pesos cop)
Corporación Companía Derreojo Pajuí
Medellín / Antioquia
149
3a Escuela de formación El cesar transita 2024: Resistencia a la implementación del fracking y el gas en mantos de carbón (GMC) en el Cesar, con iniciativas territoriales e las comunidades de la cuenca cesar-ranchería, en contexto de las transiciones juntas
$65,024,251(Sesenta y cinco millones veinticuatro mil doscientos cincuenta y un pesos cop)
Corporación Alianza Contra el Fracking en la Sierra Nevada de Santa Marta
Valledupar / Cesar
150
Energías comunitarias para la permanencia digna de comunidades indígenas y campesinas en el territorio sur tolimense
$121,123,360 (Ciento veintiún millones ciento veintitrés mil trescientos sesenta pesos cop)
Cooperativa Multiactiva COOSAVIUNIDOS
Natagaima Tolima
151
Aporte a la soberanía energética de las comunidades afrodescendientes y territorios ancestrales del corredor afroalimentario del norte del Cauca
$73,192,000 (Setenta y tres millones ciento noventa y dos mil pesos cop)
Consejo Comunitario Quebrada Tabla
Villa Rica / Cauca
152
Implementación, monitoreo y análisis de las energías comunitarias en Antioquia
$60,980,000 (Sesenta millones novecientos ochenta mil pesos cop)
Comunitades SEETAA – Sembradoras de Territorios, Aguas y Autonomías
Peque / Antioquia
153
Parque Energético Joselito: ¿cuántas manos se requieren para prender un bombillo?
$66,187,050 (Sesenta y seis millones ciento ochenta y siete mil cincuenta pesos cop)
JAC El Pacífico
Medellín / Antioquia

►Amazonía Resiliente II-2024

# Objetivo Valor Organización Lugar -Depto.
154
Fortalecimiento Organizativo De La Asociación Curuinsi Huasi: Cualificación De La Gestión Para La Mejora De La Gobernanza Ambiental Y La Conservación De Tortugas En El Resguardo Indígena Santa Sofía (Amazonas, Colombia)
29.915.000 (Veintinueve millones novecientos quince mil pesos cop)
ASOCIACIÓN CURUINSI HUASI CASA DE LA HORMIGA
Leticia/Amazonas
155
Arte por la Tierra: El Poder del Audiovisual para la Acción Social
40.377.000 (Cuarenta millones trecientos setenta y siete mil cop)
ASOCIACIÓN DIGITAL COBOSQUES – PIPEQ-IDA
San José del Guaviare
156
Energías comunitarias para la permanencia digna de comunidades indígenas y campesinas en el territorio sur tolimense
$34.485.000 (Treinta y cuatro millones cuatrocientos ochenta y cinco mil cop)
ASOCIACIÓN YARCOCHA
Natagaima Tolima
157
La biodiversidad como piedra angular del desarrollo de base comunitaria en la Vereda La Argentina, San Vicente del Caguán
$42.844.000 (Cuarenta y dos millones ochocientos cuarenta y cuatro mil pesos cop)
LA ASOCIACIÓN COMUNITARIA POR EL AMBIENTE Y EL TURISMO DE LA ARGENTINA – ASOCOAMTUAR
San Vicente del Caguán / Caquetá
158
Fortalecimiento las capacidades administrativas, productivas y de liderazgo de las mujeres de la asociación de productoras caqueteñas raíces de la amazonía “ASODIKARYA” de La Montañita, Caquetá, promotoras de la conservación de la biodiversidad, el desarrollo rural sostenible, la equidad y la paz del territorio
$38.300.000 (Treinta y ocho millones trescientos mil pesos cop)
Asociación de Productoras Caqueteñas Raíces de la Amazonía – ASODIKARYA
La Montañita / Caquetá
159
Tejiendo redes: fortaleciendo la participación de mujeres y jóvenes indígenas en la gestión sostenible de la pesca artesanal en los humedales de Tarapoto
$37.850.000 (Treinta y siete millones ochocientos cincuenta mil cop)
Resguardo de Puerto Nariño: Cabildo Indígena San Francisco de Loretoyacu
Puerto Nariño / Amazonas
160
Centro Amazónico de germinación y propagación de semillas de la vega y la montaña
$ 41.775.000 (Cuarenta y un millones setecientos setenta y cinco mil cop)
Centro de Pensamiento desde la Amazonía Colombiana ALAORILLADELRÍO
Florencia / Caquetá
161
Macãrõ meadaino en lengua cubea traduce cuidar la selva
$ 32.500.000 (Treinta y dos millones quinientos mil cop)
COLECTIVO MAHENO
Mitú / Vaupés
162
Somos cuencas: Juntándose por la restauración y conservación de las aguas andino-amazónicas
$ 65.941.800 (Sesenta y cinco millones novecientos cuarenta y un mil ochocientos cop)
Corporación Colectivo Ríos y reconciliación
Mocoa / Putumayo
163
Revitalizar la acción comunal para el cuidado de la Amazonía
$ 25.000.000 (Veinticinco millones cop)
Escuela de Científicos Locales
Belén De Los Andaquíes / Caquetá
164
Guardianes Juveniles: Preservando Nuestro Territorio
$ 42.590.000 (Cuarenta y dos millones quinientos noventa mil cop)
Fundación para el Desarrollo de la Diversidad Territorial – FUNDIVERTE
Florencia / Caquetá
165
El Arte Para El Cuidado Y Defensa Del Territorio: Escuela De Formación De La Guardia Indígena Inga Kamentsá
$ 30.400.000 (Treinta millones cuatrocientos mil cop)
Guardia Indígena Inyeneng Wasikama
Colón/ Putumayo
166
Garantizar estrategias efectivas para la gestión integral de residuos sólidos en la Vereda Santa Rosa Baja, del municipio de san José del Guaviare
$ 30.334.000 (Treinta millones trescientos treinta y cuatro mil cop)
Junta de Acción Comunal de la Vereda Santa Rosa Baja
San José del Guaviare/ Guaviare
167
Apropiación del reglamento interno del Resguardo Indígena Curripaco y otras de Tierra Alta en el municipio de Inírida del departamento de Guainía, para la conservación de la cultura y el buen vivir de las comunidades
$ 48.440.000 (Cuarenta y ocho millones cuatrocientos cuarenta mil cop)
Resguardo Comunidad Indígena CURRIPACO Y OTRAS DE TIERRA ALTA
Inírida / Guainía
168
Siembra de semillas nativas según los sistemas de conocimiento propio de los pueblos indígenas como estrategias de conservación y gobernanza del territorio en las comunidades indígenas de Santa Cruz, Timbo Río, Jerico, Puente Lata y Yararaka
$ 31.250.000 (Treinta y un millones doscientos cincuenta mil cop)
Asociación de Jóvenes Productores, Transformadores del Ají – SELVA BRAVA
Mitú / Vaupés
169
Juntanza De Mujeres Jiw Para El Fortalecimiento A Las Capacidades De Incidencia Y Participación Política De Mujeres Del Pueblo Jiw Del Sur Del Meta Y Norte De Guaviare En Defensa Y Protección De Sus Territorios
$ 32.250.000 (Treinta y dos millones doscientos cincuenta mil cop)
WATHO´NAXAEN PEJ JIW
San José del Guaviare / Guaviare
170
Kallpachay Waugurisa Kichwa Llaktamanda: Fortalecimiento Organizativo Del Pueblo Kichwa
$ 57.680.000 (Cincuenta y siete millones seiscientos ochenta mil cop)
Asociación de Autoridades Tradicionales del Pueblo Kichwa de la Amazonía Colombiana – APKAC
Puerto Leguízamo / Putumayo
171
Nukanchi trabajangupa yuraringapa nupa trabajascata: Sembrando lo nuestro para regresar al pasado
$ 49.000.000 (Cuarenta y nueve millones mil cop)
CABILDO ALTO NAPORUNA
Puerto Leguízamo / Putumayo
172
Recuperación De Usos Y Costumbres Ancestrales Del Pueblo Kichwa A Través De La Siembra De Arroz
$ 33.166.600 (Treinta y tres millones ciento sesenta y seis mil seiscientos cop)
Resguardo Indígena Kichwa La Paya
Puerto Leguízamo / Putumayo
Puerto Leguízamo / Putumayo
173
Fortaleciendo la comunicación propia – Takaka Colectivo de Comunicadores Propios del Vaupés
$31.000.000 (Treinta y un millones de pesos cop)
TAKAKA | Colectivo de Comunicadores Propios Indígenas del Vaupés
Mitú / Vaupés

►Convocatoria nacional: participa como organización ambiental en la cop16

# Objetivo Categoría Organización Lugar -Depto.
173
MELIPONICULTURAS POR EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD NATIVA
Organizaciones del municipio de Cali y municipios cercanos
ASOCIACIÓN DE CULTIVADORES AGROECOLÓGICOS COLECTIVO SEMBRANDO
Cali / Valle del Cauca
174
RUTA AMBIENTAL PEDAGOGICA Y TURISTICA SENDERO CALIMA
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
CORPORACION AMBIENTAL Y COMUNITARIA BARRIO CALIMA
Cali / Valle del Cauca
175
COP 16 y Amano Nativa: unidos por la Biodiversidad
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
CORPORACIÓN AMANO NATIVA
Cali / Valle del Cauca
176
Guardianes del territorio; Educacion y Biodiversidad para el Futuro
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACION KILELE
Cali / Valle del Cauca
177
“Guía Fotográfica de las Aves de los Farallones: Conociendo y Conservando Nuestra Biodiversidad”
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
COLECTIVO BICHOS
Cali / Valle del Cauca
178
Educación ambiental al barrio, camino a la COP16
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
ASOCIACIÓN 7 RÍOS FEST
Cali / Valle del Cauca
179
Acciones Educativas y Prácticas de Conservación Ambiental para la Protección de la Biodiversidad, Dirigidas a Niños, Niñas, Comunidad Urbana e Instituciones Educativas del Municipio de El Cerrito, Valle del Cauca.
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN JUGAR RECREACIÓN
Cali / Valle del Cauca
180
Juntanza por la vida silvestre en la sucursal del cielo
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
CORPORACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD CORPOCOUSB
Cali / Valle del Cauca
181
Andoke, “Alas para el futuro”
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN ZOOCRIADERO DE MARIPOSAS ANDOKE
Cali / Valle del Cauca
182
FESTIVAL AMBIENTAL COMUNITARIO – COP16
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN SER Y DESARROLLO
Cali / Valle del Cauca
183
Fortalecimiento de la Gobernanza Ambiental y la Equidad de Género a través de la Participación Comunitaria en el Marco de la COP16 en Territorios Indígenas y Urbanos del Cauca
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN TERRITORIAL MAGENTA
Cali / Valle del Cauca
184
“Fortalecimiento de la Gobernanza Ambiental Indígena en el Norte del Cauca para la Protección de la Biodiversidad”
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
ASOCIACION DE CABILDOS INDIGENAS DEL NORTE DEL CAUCA- ACIN ÇXHAB WALA KIWE (TERRITORIO DEL GRAN PUEBLO)
Cali / Valle del Cauca
185
Agenda Ambiental Región (Agenda AMBAR)
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN RECICLANDO UN MUNDO MEJOR (ONG RUMM)
Cali / Valle del Cauca
186
Raíces Sostenibles – Jóvenes por un Futuro Verde
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN EDU-RESIDUOS
Cali / Valle del Cauca
187
Del Descarte al Arte De Residuos a Tesoro en la Biodiversidad de Puerto Tejada
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
CORPORACIÓN ARTÍSTICA Y SOCIAL IDEOFORMUS
Cali / Valle del Cauca
188
Reconciliación con el sector de las pesebreras de Antonio Nariño
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN ASOPAZ POR UN CAMBIO
Cali / Valle del Cauca
189
Tálamo Verde: Formación Juvenil para la Acción Climática Post COP16
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
CORPORACIÓN COLOMBIA JOVEN
Cali / Valle del Cauca
190
Sensibilizar la población de cocuyos en el municipio de Ginebra, Valle en temas de educación ambiental
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE AGUAS DEL RIO GUABAS – ASOGUABAS
Cali / Valle del Cauca
191
Más que una obligación, reciclar es una necesidad
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
JUNTA DE ACCION COMUNAL BARRIO GRANADA
Cali / Valle del Cauca
192
Pongamos al centro la vida: sembrando el cambio desde el arte
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
MOVIMIENTO SER MONTAÑA
Cali / Valle del Cauca
193
Guardianes de los Ríos
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN RESISTENCIA ANTIRRACISTA
Cali / Valle del Cauca
194
Educación ambiental como aporte a la salud mental de niños, niñas y adolescentes para un buen vivir.
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
ASOCIACION PARA LA SALUD MENTAL INFANTIL Y DEL ADOLESCENTE
Cali / Valle del Cauca
195
BioFabrica: Tierras Montañeras y Talleres de agricultura regenerativa
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
HUERTEROS EN MOVIMIENTO
Cali / Valle del Cauca
196
AVE arte+visión+ecología
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FUNDACIÓN CASA DE LAS BURBUJAS – FUNBURBUJAS
Cali / Valle del Cauca
197
LOS NIÑOS Y JOVENES DE MANUELA BELTRAN Y SU LABOR ARTISTICA FRENTE LA DEFENSA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ORIENTE CALEÑO.
Organizaciones de Cali y municipios cercanos
FEDERACIÓN HUMANITARIA AMOR Y PAZ – FHAPAZ
Cali / Valle del Cauca
198
Reservas Naturales campesinas, comunitarias y Herederos Del Planeta rumbo a la COP 16
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
AGROSOLIDARIA SECCIONAL MATARREDONDA CHACHAGÜÍ
Chachagüi / Nariño
199
Conociendo la Biodiversidad de Colombia
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
ASOCIACION COMUNITARIA TERRITORIOS DE PAZ
Pereira / Risaralda
200
Reconociendo a l@s Paramun@s en el cuidado del territorio
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
COLECTIVO CAMPESINO PARAMUN@S DEL OTÚN
Pereira / Risaralda
201
RECONOCIMIENTO E INCLUSIÓN DE LOS PUEBLOS AFRODESCENCIENTES COMO GRUPO ETNICAMENTE DIFERENCIADO EN LA COP16.
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
ASOCIACIÓN AFROCOLOMBIANA DE EMPRENDEDORAS ZARZALEÑAS
Zarzal / Valle del Cauca
202
Voces de Mama Juana, soluciones comunitarias para la resiliencia ambiental en La Cruz, Nariño
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACION PARA EL DEASARROLLO INTEGRAL DE LAS COMUNIDADES DEL SURCOLOMBIANO
La Cruz / Nariño
203
Conociendo a las mensajeras de las flores desde mi colegio y la visibilización del trabajo de Najil Cab en la COP16
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACIÓN NAJIL CAB
Caldas / Manizales
204
Liderazgo Participativo AfroPacífico: Poder del Litoral.
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
AMUCIB
Buenaventura / Valle del Cauca
205
Tejiendo un Paraiso Biodiverso; comida y habitat sanos para todas las formas de Vida
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACIÓN YŪTOPIALAB
Dagua / Valle del Cauca
206
BALCON DEL PAISAJE Y BIODIVERSIDAD
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACIÓN CANTO DE CIGARRA
Pereira / Risaralda
207
Enclave subxerofítico de Atuncela en conservación rumbo a la COP 16
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACION ENTRE MONTAÑAS
Dagua / Valle del Cauca
208
SALVAGUARDAR LA BIODIVERSIDAD DE LOS PÁRAMOS EN INTERCONEXION CON LA CULTURA AMBIENTAL DE LOS PASTOS COMO UNA HERRAMIENTA PARA LA CONTRIBUCIÓN DE LA COP16“
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
ASOCIACIÓN TARPUY YACHAY
Cumbal / Nariño
209
Conectando con la madre naturaleza
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
ASOCIACIÓN DE MÉDICOS TRADICIONALES Y PARTERAS DEL TERRITORIO ANCESTRAL DE SAN LORENZO
Riosucio / Caldas
210
Sembrando Futuro en Caldas: Integrando la COP16 en las Agendas Ambientales Municipales y el Mosaico de Conservación Arma-Miel.
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACION PARA LA CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE EN COLOMBIA -FCV
Pensilvania, Norcasia, Manzanares, Neira, Salamina y Marulanda / Caldas
211
INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y SABERES PARA LA PROTECCIÓN Y RESTAURACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DESDE LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA Y TERRITORIAL.
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
VEEDURÍA AMBIENTAL CARTAGO
Cartago / Valle del Cauca
212
Caminando en Latá Latá, Proyecto en Comunidad, Sembrando Capacidades Ecológica
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
CORPORACIÓN CULTURAL Y AGROECOLÓGICA, LA CANASTA TSAPERAP
Caldono, Piendamó, Silvia y Cajibío / Valle del Cauca
213
ECOP-INFLUENCER: RED DIGITAL POR LA BIODIVERSIDAD DE TUMACO
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACIÓN ECONEXIÓN
Tumaco / Nariño
214
Conservación de Abejas Meliponas: Estrategia Clave para Potenciar el equilibrio ecosistémico de los bosques amazónicos de Piamonte, Cauca
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
ASOCIACIÓN DE MELIPONICULTORES DE PIAMONTE CAUCA
Piamonte / Cauca
215
Patía: Desde el bosque seco, un territorio para conservar la biodiversidad.
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACIÓN HUELLA EMPRESARIAL PARA LA PAZ Y EL DESARROLLO INTEGRAL “FUNDAHUELLA EMPRESARIAL”
Patía / Cauca
216
Transformando realidades
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACIÓN GRANDES DESEOS
Buenaventura / Valle del Cauca
217
La COP16 junto con las mujeres y jóvenes indígenas del Municipio Riosucio Caldas: Un enfoque intercultural y de género en la biodiversidad.
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
COLECTIVO AMBIENTAL BAKURU
Riosucio / Caldas
218
“Kuash shak” sabiduría ancestral, medicina y espiritualidad ambiental de la siembra de la madre agua en el resguardo del Gran Cumbal-Pueblo de los Pastos (Nariño-Colombia).
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACIÓN QUENDE
Cumbal / Nariño
219
IMPLEMENTAR VIVERO FORESTAL PILOTO DE PRODUCCION VEGETAL A GRAN ESCALA
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACION MUJER INDIGENA
Santa Marta / Magdalena
220
Vigías ambientales y biodiversidad como motor de las políticas públicas
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
ASSOCIATION AMBIENTAL CHINAMPA
Cali / Valle del Cauca
221
Disparos de conservación. Una propuesta fotográfica para revitalizar la importancia del cuidado de la biodiversidad en los jóvenes de la zona rural del corregimiento de Altagracia, Municipio de Pereira Risaralda
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
COMITÉ AMBIENTAL LA ORQUÍDEA
Pereira / Risaralda
222
PROPUESTA DE EDUCACIÓN EN ARTE AMBIENTAL PARA NIÑOS, NIÑAS Y JOVENES EN LOS MUNICIPIOS DE CALI Y YUMBO PARA FORTALECER EL CUIDADO DE LA BIODIVERSIDAD.
Organizaciones del Pacífico y el Suroccidente Colombiano
FUNDACIÓN CALEÑOS, CALI ES SALSA Y MÁS PARA EL ARTE, LA CULTURA Y EL DEPORTE.
Cali / Valle del Cauca
223
Conexión Biodiversa: Acción, Sensibilización y Comunicación por la Amazonía y Orinoquía en la COP16
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACIÓN CULTURAL LLANO ADENTRO
Bogotá / Cundinamarca
224
Voces al Vuelo: Ciencia Comunitaria para la COP 16
Organizaciones en el territorio nacional
COMUNIAVES CON LA ORGANIZACIÓN DE APOYO FUNDACIÓN OBRAS Y ARTE
Bogotá / Cundinamarca
225
Gabinete de biodiversidades Andino-Amazónicas: el territorio, la defensa y los procesos.
Organizaciones en el territorio nacional
ASOCIACIÓN RIZOMAS PARA LA PRESERVACIÓN CULTURAL Y AMBIENTAL
Mocoa / Putumayo
226
JUVENTUDES MICELIO
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACIÓN RESISTENCIAS
Ibagué / Tolima
227
Voces por la Agenda 2030 en la COP16
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACIÓN RED DE JÓVENES POR LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
Bogotá / Cundinamarca
228
Festival de la Biodiversidad “Sueños de un bosque de niebla”
Organizaciones en el territorio nacional
RED KUNAGUA
Silvania / Cundinamarca
229
ESCUELAS DE MONITOREO DE LAS RUTAS DEL AGUA PARA LA SALVAGUARDA Y CONSERVACIÓN DE BOSQUES NATIVOS – EN LAS VEREDAS DE LA CUENCA DE RÍO CLARO –TAGUAMBI, VILLAMARÍA, CALDAS
Organizaciones en el territorio nacional
CORPORACIÓN AMIGOS POR EL AGUA PARA LA CO-CONSTRUCCIÓN DE UN TERRITORIO SUSTENTABLE
Villa María / Caldas
230
Arauca Viva: Agua y Paz para la Biodiversidad
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACIÓN NEOTROPICAL CUENCAS
Arauca / Arauca
231
Recuperación y Conservación de la Biodiversidad Territorial de las Comunidades Campesinas de Asoquimbo.
Organizaciones en el territorio nacional
ASOQUIMBO
Arauca / Arauca
232
De la COP16 al Piedemonte Amazónico: territorio de paz y la defensa de la Amazonia
Organizaciones en el territorio nacional
CENTRO DE PENSAMIENTO DESDE LA AMAZONIA COLOMBIANA ALAORILLADELRÍO
Florencia / Caquetá
233
Fortalecimiento de la Identidad Cultural y Sostenibilidad Ambiental en el Resguardo Mocugua: Impulsando la Participación Comunitaria para la Conservación y Aprendizaje Práctico en el Último Trimestre de 2024
Organizaciones en el territorio nacional
MAIKUCHIGA
Leticia / Amazonas
234
San Rafa biodestino conservado para el bien-estar y buen vivir
Organizaciones en el territorio nacional
RED LOCAL DE TURISMO DE SAN RAFAEL
San Rafael / Antioquia
235
Estrategias para la Conservación y Recuperación de ecosistemas en el Municipio de Puerto Asís Departamento del Putumayo
Organizaciones en el territorio nacional
ASOCIACION NATURAMA
Puerto Asís / Putumayo
236
Soberanía alimentaria y pedagogías culinarias rurales
Organizaciones en el territorio nacional
ESCUELAS CAMPESINAS DE COCINA
El Carmen de Viboral / Antioquia
237
Protegiendo nuestro Almorzadero: Educación Ambiental y Acción Comunitaria hacia la conservación y el empoderamiento campesino
Organizaciones en el territorio nacional
RED AGROECOLÓGICA DE GARCÍA ROVIRA / JAC SECTOR LOS ALPES
Molagavita / Santander
238
Si lo que aprendo lo comparto, a cuidar nuestro ambiente estamos enseñando
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACIÓN MUJERES HILADORAS DE VIDA
Villagarzón / Putumayo
239
ECOS DE LA COP 16 EN EL CORREDOR DE ROBLES
Organizaciones en el territorio nacional
AGROSOLIDARIA SECCIONAL CHARALÁ – SANTANDER
Charalá / Santander
240
Semillas de cambio
Organizaciones en el territorio nacional
CORPORACIÓN PLANETA CASA NATIVA
Bogotá, San Cristobal / Cundinamarca
241
GUARDIANES DEL TERRITORIO Y LA BIODIVERSIDAD SIBATEÑA
Organizaciones en el territorio nacional
SOMOS TEJIDO
Sibaté / Cundinamarca
242
TEJIENDO SUEÑOS BIOCULTURALES: UN CARNAVALITO AVIFAUNTASTICO HACIA UN FUTURO SOSTENIBLE
Organizaciones en el territorio nacional
TERRITORIO AMBIENTAL Y SOCIAL
Bogotá, Localidad de Fontibón / Cundinamarca
243
El periplo de MarCOP Kunming
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACION TORTUGAS
Bogotá / Cundinamarca
244
Guardianes de la Siwüinshica: Reforestación y Educación ambiental para la Protección de Nuestra Fuente Hídrica
Organizaciones en el territorio nacional
ASOCIACION DE COMUNIDADES RESILIENTES, VULNERABLES Y DE JUVENTUDES
Colón / Putumayo
245
Escuela de Cambio Climático: Liderazgo Comunitario para Proteger los Ecosistemas de Alta Montaña y Bosques Secos del Occidente Antioqueño
Organizaciones en el territorio nacional
TECHO DE AGUA CORPORACIÓN AMBIENTAL
Medellín / Antioquia
246
“Microalgas Móviles: Capturando CO2 y Sembrando Conciencia”
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACION CONSTRUYENDO ESPERANZA DE VIDA
Unguía / Chocó
247
Usmeando el Camino de Oso, una Travesía en la Montaña de la Cuenca Río Tunjuelo, Zona Rural de Usme, Bogotá.
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACION ECOLOGICA SUASIE YEWAE
Bogotá / Cundinamarca
248
Paz con la Naturaleza: aportes desde las ecoaldeas a la promoción y conservación de la Biodiversidad
Organizaciones en el territorio nacional
ASOCIACIÓN MI TRIBU
La Vega / Cundinamarca
249
Raíces Sustentables: Rescate de Saberes Ancestrales y Celebración de la Cultura Local de algunas zonas rurales del Municipio de Caicedonia para la Sostenibilidad Ambiental
Organizaciones en el territorio nacional
ASOMUCAICE
Caicedonia / Valle del Cauca
250
Agromental- Lab: Sinergías BioDiversas
Organizaciones en el territorio nacional
COLECTIVO PROYECTO PACHAMAMA
Bogotá D.C / Cundinamarca
251
EDUCACIÓN AMBIENTAL, PAZ CON LA NATURALEZA DENTRO DEL ALCANCE DE LA COP16 EN LA UNIVERSIDAD DE SUCRE
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACIÓN RENOVACIÓN Y HUMANISMO
Sincelejo / Sucre
252
Divulgación de los resultados de proyectos y experiencias de conservación y adaptación al cambio y la variabilidad climática de la Fundación Alma ante la COP 16.
Organizaciones en el territorio nacional
FUNDACIÓN ALMA
Bogotá / Cesar, Bolívar, Bogotá y otros
253
UNIDOS POR EL AGUA Y LA VIDA: RUMBO A LA COP 16
Organizaciones en el territorio nacional
COMITE AMBIENTAL EN DEFENSA DE LA VIDA
Ibagué / Tolima
254
En juntanza, la Amazonia social y comunitaria presente en la COP 16 de Biodiversidad
Organizaciones en el territorio nacional
FOSPA – COLOMBIA
Mocoa / Putumayo
255
Mujeres Rurales y Resistencia Campesina en la Defensa del Territorio, RNSC y construcción del Distrito Agroecológico del Suroeste Antioqueño desde Támesis.
Organizaciones en el territorio nacional
CESTA
Támesis / Antioquia
256
VOLUNTARIADO DE PAZ CON LA NATURALEZA Y DDHH
Organizaciones en el territorio nacional
EN RED PODEMOS
Veredas cercanas a las ciudades capitales de los departamentos / Valle del Cauca, Cauca y Tolima
257
Promoción y fortalecimiento de acciones para la preservación y restauración de la biodiversidad en oriente y occidente de Antioquia
Organizaciones en el territorio nacional
Comunidades SETAA
San Vicente / Antioquia
258
Redes para restaurar los socioecosistemas. La Red Colombiana de Restauración Ecológica, una fortaleza para el desarrollo de la COP16 con la gente
Organizaciones de alcance nacional y regional
RED COLOMBIANA DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA
Bogotá y Florencia / Cundinamarca y Caquetá
259
Fortalecimiento del pensamiento crítico y la acción ante el cambio climático a través del Intercambio de experiencias en el marco de la COP16
Organizaciones de alcance nacional y regional
REDBIOCOL
Varios municipios / Varios departamentos
260
El Caribe, región de Bio-Encantos: Recuperemos la naturaleza, para una Transición Energética Justa!
Organizaciones de alcance nacional y regional
CORPORACIÓN CESAR EN TRANSICIÓN
Valledupar como domicilio de la organización, pero la iniciativa se desarrolla en más de 11 municipios de 4 departamentos / Cesar, Magdalena, Guajira y Valle del Cauca
261
Participación activa del Proceso Río Cauca en la COP 16, presentando los hallazgos más importantes de dicho proceso en la zona verde de la COP16 el 26 de octubre en la Biblioteca departamental de Cali, entre las 8.30 am y las 12 m, en concertación con el Colectivo – Plataforma Colaborativa de la cuenca alta del río cauca.
Organizaciones de alcance nacional y regional
CORPORACIÓN SER CIUDADANO: MOVIMIENTO CÍVICO PARTICIPANTE
Bogotá / Cundinamarca
262
Fortalecimiento de los grupos focales del KBA Bosque de San Antonio para dinamizar los resultados de la COP 16 en los municipios de Cali, La Cumbre, Yumbo y Dagua en el Valle del Cauca.
Organizaciones de alcance nacional y regional
ASOCIACIÓN MAESTROS DEL AGUA
Cali, La Cumbre, Yumbo y Dagua / Valle del Cauca
262
Acción colectiva ciudadana y de educación ambiental ante el cambio y la variabilidad climática en el marco de la COP 16
Organizaciones de alcance nacional y regional
SIMBIOSIS RED COP 16 CIUDADANA SI AMBIENTAL
Yumbo / Valle del Cauca

► Convocatoria Nacional 2024-II: Tejiendo Iniciativas para el Buen Vivir

# Objetivo Valor Organización Lugar -Depto.
263
Custodios de vida, semillas de sabiduría – Estrategia comunitaria para la custodia de semillas nativas y criollas en la zona media de Buga y Guacarí
$32,539,998 (Treinta y dos millones quinientos treinta y nueve mil novecientos noventa y ocho)
APROFRUM | Asociación de Productores de Fruta de la Zona Media de Buga
Bugalagrande/Valle del Cauca
264
Aprendo truequeando; sembrando y regando, las semillas, productos, saberes y sabores de mi territorio
$31,640,000 (Treinta y un millones seiscientos cuarenta mil)
ASOVIDAM | Asociación Sustento y Vida de la Montaña
Riosucio/Caldas
265
Suvita: suelos vivos para la transición agroecológica
$34,554,229 (Treinta y cuatro millones quinientos cincuenta y cuatro mil doscientos veintinueve mil cop)
AGUA | Asociación de Gestión, Unidad y Acción Campesina
Venecia/Cundinamarca
266
Fortalecimiento de la Seguridad Alimentaria en Comunidades Afrodescendientes a través de Huertas Caseras Agroecológicas
$31,000,000 (Treinta y un millones de pesos cop)
Consejo Comunitario Rafael Emilio Orozco Moscote
Riohacha/La Guajira
267
Huertos y mercados campesinos de la tierra prometida
$31,720,000 (Treinta y un millones setecientos veinte mil pesos COP)
Asociación de Mujeres Ahorradoras Aroma de Mujer
Oporapa / Huila
268
Proyecto Sembrando Capacidades Agroecológicas en Cauca: La Chagra Emprende, Alimentando la Vida
$36,200,000 (Treinta y seis millones doscientos mil pesos cop)
Corporación Cultural y Agroecológica La Canasta Tsaperap
Cajibío / Cauca
269
La Red Comunitaria de Agricultura Sostenible promoviendo el consumo de alimentos cultivados con principios agroecológicos, frescos y de calidad con el desarrollo de Circuitos Cortos de Comercialización, contribuyendo a la conservación de la Biodiversidad, manteniendo la cultura y tradición en cinco municipios de clima frío y cálido del departamento de Nariño
$35,660,000 (Treinta y cinco millones seiscientos sesenta mil cop)
Red Comunitaria de Agricultura Sostenible
Pasto / Nariño
270
Sachata tarpushpa (sembrando bosque) alimento autónomo desde la recuperación del bosque
$36,100,000 (Treinta y seis millones cien mil cop)
Escuela Agroecológica Huerta de Mamá Lucha
Pasto / Nariño
271
Empoderamiento de jóvenes y mujeres en seguridad alimentaria y preservación de la biodiversidad en Tumaco
$41,810,000 (Cuarenta y un millones ochocientos diez mil cop)
FMEPAC | Fundación Mujeres Emprendedoras del Pacífico
San Andrés De Tumaco / Nariño
272
El bochinche: comunicación popular en voces de jóvenes que resuenan
$23,834,000 (Veintitrés millones ochocientos treinta y cuatro mil pesos cop)
Escuela de Mujeres Rurales Uramba
Guapi / Cauca
273
Filmar la paz: preservar la tierra
$39,050,000 (Treinta y nueve millones cincuenta mil cop)
Escuela de Cine Comunitario Historia Jamás Contadas
Tame / Arauca
274
Voces del Territorio para la Defensa Ambiental
$46,040,000 (Cuarenta y seis millones cuarenta mil pesos cop)
Corporación Vida Andina
Cajamarca / Tolima
275
Fortalecimiento a colectivos de comunicaciones para jóvenes rurales en el municipio de San Juan Nepomuceno, Bolívar
$38,690,000 (Treinta y ocho millones seiscientos noventa mil cop)
Fundación Tierra Montemariana
San Juan Nepomuceno / Bolivar
276
Palabras y aguas en el borde: historias del agua de ladera
$32,200,000 (Treinta y dos millones doscientos mil pesos cop)
Corporación Proyecto NN
Caldas / Antioquia
277
Recuperación ambiental del canal de la 38 o canal muisca en la UPZ Patio Bonito
$34,880,000 (Treinta y cuatro millones ochocientos ochenta mil pesos cop)
CTM | Corporación Tiempo de Mujeres Colombia
Bogotá, D.C.
278
Salvaguardando el territorio indígena Awa
$31,000,000 (Treinta y un millones de pesos cop)
Asociación Wana Paz
Ricaurte / Nariño
279
Sembrando Derechos: Socialización del decreto 0780/2024 “Territorios Campesinos Agroalimentarios”
$49,300,000 (Cuarenta y nueve millones trescientos mil cop)
ASDEMUVIT | Asociación de Mujeres por la Vida y el Territorio
Cajibío / Cauca
280
Fortalecimiento de la gobernanza ambiental del río Pance, sujeto de derechos, patrimonio ambiental y cultural del municipio de Santiago de Cali
$60,982,000 (Sesenta millones novecientos ochenta y dos mil pesos cop)
CGAV | Corporación Guardianes del Agua y la Vida
Cali / Valle del Cauca
281
Finca agroecológica y agro turística comunitarias raíces de vida
$38,610,000 (Treinta y ocho millones seiscientos diez mil pesos cop)
Iniciativa Ahorro Etno-Comunitario: Desarrollo y Oportunidad
Buenos Aires / Cauca
282
Chakra Hampi Yachay: Saberes Ancestrales para el Futuro Sostenible
$40,400,000 (Cuarenta millones cuatrocientos mil pesos cop)
Resguardo Indígena de Inti Yaku
Rosas / Cauca

Información importante

Descarga el historial completo en formato PDF de todos los proyectos realizados hasta la fecha.

Abrir chat
1
Hola
¿En qué podemos ayudarte?